domingo, junio 04, 2006
vih/sida
¿Qué pasa con el vih/sida? ¿Sigue existiendo? ¿España va bien? ¿Ha bajado el número de personas seropositivas?
El sida como cuestión ha ido poco a poco perdiendo presencia en la vida pública y, especialmente, en el ambiente. Entre tanto, me manda Kike por internet este video que merece la pena ver, disfrutar y comentar. Os recomiendo echarle un vistazo antes de seguir leyendo:
Comments:
<< Home
A mi también me parece una vergüenza el poco apoyo estatal a las campañas de prevención.
Sin embargo, creo que no hay que echarle toda la culpa al gobierno, los empresarios y a las ONGs. Has hablado alguna vez sobre esto en un bar? Supongo que habrás visto como NADIE quiere hablar de ello. No interesa o como dicen los ingleses es algo que está "demasiado cerca de casa".
En mi opinión no sólo hay que aumentar los presupuestos para camapañas, también hay que empezar a hablar de otros tipos de homosexualidad fuera de las etiquetas, de los grupos y de otras paridas y empezar a ser más... estándar. Porque el SIDA es ESTANDAR.
Sin embargo, creo que no hay que echarle toda la culpa al gobierno, los empresarios y a las ONGs. Has hablado alguna vez sobre esto en un bar? Supongo que habrás visto como NADIE quiere hablar de ello. No interesa o como dicen los ingleses es algo que está "demasiado cerca de casa".
En mi opinión no sólo hay que aumentar los presupuestos para camapañas, también hay que empezar a hablar de otros tipos de homosexualidad fuera de las etiquetas, de los grupos y de otras paridas y empezar a ser más... estándar. Porque el SIDA es ESTANDAR.
¿qué viva lo suficiente hasta que encuentre el hombre adecuado?!!! pero que se pienzan ¿qué voy a vivir eternamente? hijas que el hobre adecuado no existe, yo era una creyente del cuento del principe azul, pero esto ya es dependencia. Otra cuestión que me preocupa de algunas campañas de prevención es: ¿que pasa con los ya ceropositivos? son los infectados y siempre se les trata como una raza direrente, como si tuvieran culpa de algo... supongo que los prejuicios no desaparecen falcilmente, y no me refiero tanto a el entorno homosexual, que al parecer como es el pan nuestro de cada dia, sobretodo en las grandes ciudades, como al entorno heterosexual que desconocen más del tema por estar menos afectados (estadisticamente hablando). Siempre he creido que en muchas campañas se trata le tema, desde el punto de vista de la virginal imagen de los no afectados, dotandolos de un aura de inocencia, quizá tambien habria que hacer una campaña donde a los portadore se les trate con un poco mas de dignidad, una campaña que no sea agresiva, bastante hay con las marginacion que sigue existiendo.
Completamente de acuerdo contigo, Ricardo. Yo también estoy hasta los testículos del modelo Disney. ¿Para cuando un modelo realmente queer a seguir? Besos Californianos.
Doctora Queer,
Hace tiempo que estoy sufriendo una crisis de identidad sexual, por lo que me gustaría conocer su oponión. Nací con genitales masculinos, he sido educado de acuerdo al género masculino, me identifico como homosexual masculino. Sin embargo, por un lado atraigo únicamente a mujeres heterosexuales. Por otro lado, sólo siento atracción por hombres heterosexuales. Me he planteado la posibilidad de ser una mujer heterosexual atrapada en el cuerpo de un hombre, pero para nada me siento mujer. Doctora Queer, no sé que hacer... ¿Será grave? ¿Tiene solución? Por favor, ilústreme con su conocimiento a mi pregunta a través de uno de sus posts.
Atentamente,
Leo, de Teruel.
Publicar un comentario
Hace tiempo que estoy sufriendo una crisis de identidad sexual, por lo que me gustaría conocer su oponión. Nací con genitales masculinos, he sido educado de acuerdo al género masculino, me identifico como homosexual masculino. Sin embargo, por un lado atraigo únicamente a mujeres heterosexuales. Por otro lado, sólo siento atracción por hombres heterosexuales. Me he planteado la posibilidad de ser una mujer heterosexual atrapada en el cuerpo de un hombre, pero para nada me siento mujer. Doctora Queer, no sé que hacer... ¿Será grave? ¿Tiene solución? Por favor, ilústreme con su conocimiento a mi pregunta a través de uno de sus posts.
Atentamente,
Leo, de Teruel.
<< Home